
La unidad de urología oncológica de Urozen se encarga del estudio, diagnóstico, estadiaje y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer en urología que pueden aparecer en nuestro aparato o nuestro sistema urinario y genital masculino. Nuestros médicos especializados cuentan con una gran experiencia en el diagnóstico y manejo quirúrgico de las siguientes enfermedades:
Cáncer de Próstata:
Es una de las patologías más frecuentes entre los varones y puede ser curado cuando es diagnosticado a tiempo en más del 90% de los pacientes. Los tratamientos son diversos según el tipo de pacientes y la clave para el correcto tratamiento es el diagnóstico oportuno. Nuestro staff está especializado y domina las mejores técnicas para el diagnóstico oportuno como técnicas moleculares, biopsia por fusión, entre otras técnicas de punta para el manejo de esta enfermedad. Los tratamientos intentan utilizar la cirugía mínimamente invasiva como la cirugía laparoscópica para realizar prostatectomías radicales laparoscópicas que pueden liberarle de su enfermedad en menos de 3 horas.
Cáncer de vejiga:
Es una de las patologías más frecuentes entre los varones y puede ser curado cuando es diagnosticado a tiempo en más del 90% de los pacientes. Los tratamientos son diversos según el tipo de pacientes y la clave para el correcto tratamiento es el diagnóstico oportuno. Nuestro staff está especializado y domina las mejores técnicas para el diagnóstico oportuno como técnicas moleculares, biopsia por fusión, entre otras técnicas de punta para el manejo de esta enfermedad. Los tratamientos intentan utilizar la cirugía mínimamente invasiva como la cirugía laparoscópica para realizar prostatectomías radicales laparoscópicas que pueden liberarle de su enfermedad en menos de 3 horas.
Cáncer de riñón:
Es uno de los cánceres más frecuentes en la vía urinaria y responsable de la presencia de masas con más concurrencia en el riñón en personas de más de 30 años. Su correcto tratamiento está basado en el adecuado diagnóstico del mismo. Los tratamientos pueden ser mediante cirugías parciales o radicales mediante laparoscopía para su correcto manejo y recuperación rápida del paciente.
Cáncer de testículo:
Presente frecuentemente entre los 20 y 40 años de edad, es el cáncer urológico más frecuente en personas jóvenes; usualmente asintomático, el único síntoma es la presencia de un aumento de volumen del testículo. La correcta cirugía y el manejo concomitante con radioterapia o quimioterapia o cirugías complementarias es necesario para lograr una tasa de cura que muchas veces puede llegar hasta el 99% de casos.
Otros cánceres tratados:
Otras Especialidades
Somos los únicos en ofrecerte las sub-especialidades de la urología
Contáctanos